Te invitamos a recorrer nuestro camino de más de 20 años de trayectoria
El Grupo Albatros nació sobre el final del año 2001, como una iniciativa espontánea y creadora, casi coyuntural, para dar respuestas y soluciones.
Todavía hoy, esa idea nos define.
La pasión por emprender, la energía transformadora que guió todos y cada uno de nuestros proyectos, fueron la constante inspiración que marcó la historia de la empresa.
Nuestras premisas a lo largo de estos años siempre fueron claras:
• Una fuerte inversión en el sector hotelero, con la recuperación y puesta en valor de edificios icónicos y emblemáticos en la hotelería fueguina
• Un marcado compromiso con el destino, y permanente aporte a la superación urbanística
• Un indiscutible aporte a la economía local a través de la creación de puestos de trabajo, tanto en el sector turístico, como en la industria de la construcción

Hotel Albatros
En el año 2001 el gobierno provincial llamó a licitación la concesión de la explotación del emblemático Hotel Albatros. Inaugurado en el año 1966, Albatros fue el primer hotel de turismo construido en Ushuaia, cuando la ciudad no alcanzaba los 5000 habitantes y apenas comenzaban a operar los primeros vuelos de LADE (Líneas Aéreas del Estado).
Motivados por ver crecer el destino, formamos el Grupo Albatros para participar de la licitación. Durante el primer período de concesión se realizaron mejoras en el edificio, reemplazo de las instalaciones y nuevo equipamiento. Sin embargo, el “renacer” vino un poco después.
En 2018, tras atender y escuchar las necesidades de las autoridades provinciales, renegociamos el contrato de concesión con una propuesta de inversión extraordinaria que superó la oferta original.
Planteamos la construcción de 54 nuevas habitaciones en lo que antes eran oficinas gubernamentales. Además, propusimos recuperar el valor comercial de una esquina única en el centro de la ciudad, con la incorporación de 5 locales comerciales que hoy forman parte de la explotación del hotel.
Hotel Las Lengas
En 2008 encaramos un nuevo desafío: el llamado a licitación para la explotación de otro hotel provincial. El hotel se encontraba clausurado por disposición del ente regulador del servicio de provisión de gas, debido al riesgo que suponía el estado de las instalaciones.
Previamente había sufrido una baja de categorización a 2 estrellas, tras recibir múltiples denuncias y reclamos de pasajeros debido al gravísimo deterioro del edificio, la falta de mantenimiento general y las pésimas condiciones del servicio.
Nos presentamos a la licitación con una propuesta superadora, tanto en equipamiento como en infraestructura y gestión.
En una primera etapa remodelamos el edificio al 100% ampliando el lobby y la recepción. Como parte del acuerdo, incoproramos 26 nuevas habitaciones en 2 módulos aterrazados con vista al Canal Beagle e hicimos la ampliación del restaurante que entonces se convirtió en la segunda sucursal de BarDPizzas.
En 2019 llegó el momento de renegociar la concesión, la oferta incluía no solo obras y mejoras en el hotel, sino también la construcción de edificios de utilidad pública.
Construimos en tiempo récord (a pesar de las restricciones impuestas por la pandemia) un edificio de 360 m2 en Río Grande que se convertiría en la sede de la Caja de Previsión Social de la Provincia de Tierra del Fuego.


Hotel De Los Andes y la ruta gastronómica
En el año 2011 se presentó una oportunidad diferente. Esta vez desde el sector privado nos acercaron una propuesta de gerenciamiento.
La experiencia en el rubro hotelero había dado sus frutos y los resultados estaban a la vista.
>De Los Andes (que en otro tiempo fue el histórico Hostal César) se sumó al grupo con un objetivo muy claro: incursionar en el sector gastronómico. Por su estratégica ubicación en la calle principal, optamos por la locación del edificio y así nació nuestra marca gastronómica: BarDPizzas.
Tomamos rumbo norte y nos expandimos: Bahía Redonda, El Calafate.
En al año 2012 llegó una oportunidad de inversión en El Calafate, nuestro primer destino fuera de la provincia de Tierra del Fuego, y una estrella indiscutida del corredor turístico patagónico.
La nueva adquisición fue seguida por la ejecución de las obras y trabajos necesarios para la recuperación del edificio, reinaugurándose el hotel en enero de 2014.
Continuando con el plan de expansión en Santa Cruz, proyectamos una importante ampliación y recategorización del hotel, con la incorporación de 100 habitaciones, y un cambio radical de los volúmenes existentes en el entorno, que sin duda constituirá un gran aporte al desarrollo urbanístico.


El tradicional Hotel Canal Beagle
En el año 2021, nuevamente competimos en una licitación pública. Esta vez el llamado tenía por objeto el tradicional Hotel Canal Beagle.
La oportunidad era desafiante pero no dudamos proponer una oferta para la merecida puesta en valor del edificio.
Hermanado con el Hotel Albatros (ambos comparten historia, ubicación, y alguna vez funcionaron conectados) proyectamos para Canal Beagle una importante ampliación, y el objetivo de potenciar el nexo del conjunto.
Como resultado del proceso, se nos adjudicó la concesión de la explotación del Hotel Canal Beagle y la obra de ampliación ya está en pleno curso.